APRENDIZAJES

Nuestro programa

Nuestra propuesta es transitar a través de la innovación educativa y las tendencias globales de agencia de cambio, tejiendo los fundamentos de la pedagogía Waldorf y la propuesta educativa de la Universidad del Medio Ambiente; sin ser excluyente de otras.

Las metodologías y estrategias pedagógicas que usamos están enfocadas en generar un pensamiento complejo que permita adaptar las diferentes propuestas educativas en beneficio de los procesos de aprendizaje, de forma que sean experiencias significativas y trascendentales para todos los que integran este ecosistema de aprenziaje.

PREESCOLAR
Crece y se adapta activamente a las esferas de su contexto. A través del juego adquiere lenguaje y establece la base del pensamiento cognitivo. Aprende a relacionarse con los demás y se asume como miembro de una comunidad. Establece buenos hábitos de comportamiento; como memoria, el orden, la escucha y el disfrutar del mundo natural.
PRIMARIA
Desarrolla habilidades básicas de aprendizaje y memoria de una manera conectada a la práctica. Aprende de manera vivencial y utiliza estructuras narrativas intensas y continuas. Participa de sus sentimientos a través del arte. Distingue entre el yo y el mundo. Aprende mediante la experiencia directa a través del contacto de su medio ambiente. Se muestra en un centro único que se relaciona hacia afuera con el entorno. Tiene memoria rítmica y conecta su interés natural por el mundo y los métodos de aprendizaje. Tiene actitud investigadora hacia la naturaleza inorgánica y sus leyes. Conoce los procesos históricos y reconoce que la historia es causal y apasionante.
Secundaria
Forma conceptos abstractos y entiende relaciones causales. Desarrolla la observación exacta y comprende la transición del mito a la historia. Posee un intenso impulso de apropiarse del mundo que lo rodea. Valora la importancia de la tecnología, la profesión y el trabajo. Adquiere la soberanía parcial que su propio ser interior puede ejercer sobre el mundo. Aprecia las preguntas de los demás, sus ideales, frustraciones y limitaciones. Desarrolla el interés por interrelacionar las disciplinas tradicionales de la ciencia con las diversas formas de ver el mundo. Articula el diálogo entre los fenómenos del mundo y el ser humano. Desarrolla los poderes del juicio independiente y el esfuerzo por encontrar la verdad. Cultiva su yo emergente con ideales dignos de su atención. Visualiza el mundo desde una amplia gama de perspectivas.